Cultura, Historia y Tradición

Costa Rica es un país pequeño en tamaño pero grande en contenido, como en los  espacios naturales, el carisma de su gente y sus contrastes al tener influencias inicialmente de la cultura indígena y europea, posteriormente de la cultura afrocaribeña y asiática. Cuenta con  una historia que la identifica por su paz y sus parques nacionales. Costa Rica presenta hoy en día una gran cantidad de venas artísticas entre las que se contempla la música, la danza, el baile, el teatro, el cine, las letras y todo esto mesclado con sus hermosos paisajes y pueblos como en la provincia de Limón a la cual pertenece el pueblo de  Manzanillo.
Limón es una provincia, en el extremo oriental del país. Limita al norte con la República de Nicaragua, al noreste con el Mar Caribe, al oeste con Heredia, Cartago y San José, al suroeste con Puntarenas y al sureste con Panamá. Esta provincia está dedicada a la producción de banano.

Muy influenciada por la cultura Afro-Caribe como la mayoría de los habitantes de Puerto Limón  y con sus tradicionales comidas como el pan bon, plantintah, patí, rice and beans, su famosa bebida agua de sapo o hiel,  sus calientes carnavales que los realizan el 12 de Octubre de cada año en  celebración del Día de las Culturas, su propio idioma, además de sus hermosas playas,  Limón se convierte en un lugar muy particular de Costa Rica. Y no podemos olvidar  que  Limón es una de las ciudades más antiguas del continente ya que fue una de las tierras a las que llegó Cristóbal Colon  durante la conquista.
Limón es un gran destino turístico que difiere por su exuberancia y sus diferentes vegetaciones y fauna al ser de clima tropical lluvioso en la cual se pueden desarrollar muchas actividades, su extensión en playas es de 320 km que va desde el rio San Juan hasta el Rio Sixaola en la frontera con Panamá. Por las noches podemos encontrar bares y restaurantes por toda la ciudad y disfrutando de su ritmo favorito el reggae.

Definitivamente en Manzanillo  vamos a poder encontrar todas las ofertas culturales, gastronómicas y naturales con las que cuenta Limón y sentir ese calor de Caribe entre su gente y su reggae.